Imbroda, ha vuelto a sacar hoy pecho con la encuesta de “Sigma Dos” que le asigna una victoria espectacular (19-20 diputados) y el hundimiento de la oposición. Una puesta en escena que habrá costado muchos miles de euros, cuya financiación nunca sabremos, porque ya conocen la opacidad de las cuentas de los partidos.
No voy a especular con resultados, ya llegará el 22 de mayo para salir de dudas, pero resulta un tanto esperpéntica y poco precisa la referida, sobre todo, cuando se pone a citar a los “innumerables partidos surgidos en los últimos meses”. UPyD, nació en Melilla el 10 de noviembre de 2007, pero el silencio sobre nuestra formación es total y bastante sospechoso. Ya contábamos con ello.
Y es que algunos, no se quieren enterar que “nacimos para quedarnos” y aunque pequeños, somos una formación progresista y nacional que presenta 7.161 ciudadanos dentro de sus listas, que aspira a entrar en las instituciones para regenerar, y a ser posible, eliminar la podredumbre democrática que nos asola. Interesante artículo hoy al respecto del asunto de las encuestas en ABC de Ignacio Camacho que recomiendo, y coincido plenamente con él en eso de que aquí “hay algo que no cuadra”.
Ignorados y siempre mirados por encima del hombro por unos y otros, ahora creamos recelos, inquietudes y zozobras en quienes no lo deben tener muy claro. Somos peligrosos para ellos porque hablamos de política con mayúsculas, un idioma lejano para quienes solo entienden de mercadeos y cambalaches, cuyos chiringuitos, privilegios y prebendas quedarían muy tocados en caso de una supuesta negociación o pacto con UPyD. Y ahí les duele señores, porque los de siempre, esas mismos rostros que llevan años dilapidando los recursos públicos, o aquellos que pretenden la misma historia pero sustituyendo un clan por otro, ven a UPyD como un riesgo para sus espurios intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario