13/9/08

Comisión de festejos

Prensa UPyD Melilla

El coordinador melillense de Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, ha pedido la comparecencia pública del consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Abdelmalik El Barkani, para informar sobre aspectos, con algunas sombras, relativos a los festejos patronales y el funcionamiento de la llamada Comisión de Festejos.
El dirigente de UPyD, cree necesario conocer la cuantía del presupuesto que se maneja anualmente para ese tipo de actividades y que los melillenses tengamos claro quién o quienes efectúan las programaciones o bajo qué criterios se actúa a la hora de su elaboración y funcionamiento.
Las recientes manifestaciones de José Imbroda, componente y portavoz, según se indica, de la citada Comisión de Festejos, especificando que es, cito textualmente: “una institución abierta a todos los melillenses” deja abierta también para UPyD, concretaba Guerra, algunas incógnitas que rogamos al Sr. Barkani nos explique, apelando a su responsabilidad en el área y al excelente talante democrático que le define.
Desde el punto de vista participativo, cuestión que estimamos importante, porque se trata de organizar unas fiestas para todos, no parece, a raíz de las últimas informaciones y quejas de distintas parcelas sociales, que se hayan dado demasiadas posibilidades o entrada en las deliberaciones, a nadie más que las personas que componen la referida Comisión. Personal por cierto, que desconocemos, incidía, el upedista, si son funcionarios, técnicos, personal laboral o colaboradores altruistas de la consejería.
No entiendo, matizaba Emilio Guerra, qué quiere decir entonces el Sr. Imbroda cuando habla de “institución abierta” porque no existe en ella, como mínimo, una representación de las fuerzas políticas de la Asamblea como sería deseable y práctica común en la inmensa mayoría de los ayuntamientos democráticos españoles.
Dada la polémica suscitada y el protagonismo alcanzado en estos días por la Comisión de Festejos, Emilio Guerra, en nombre de UPyD, considera necesario que el consejero responsable, explique a la opinión pública que clase de estatus jurídico tiene el citado órgano dentro de su consejería; si pertenece a la organización jerarquizada o no de la que habla el Reglamento del Gobierno de la Ciudad Autónoma; qué procedimiento se sigue para el nombramiento –por orden o decreto- de sus componentes; si existen condiciones o requisitos concretos para la elección de dicho personal, que suponemos está bajo sus órdenes y refrendo, y para finalizar, si existe algún inconveniente, dado su “carácter abierto”, para que UPyD participe en la referida Comisión a partir de ahora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario