4/8/08

Una cosa es predicar y otra dar trigo

Prensa UPyD Melilla
Emilio Guerra, coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, ha manifestado a través de una nota de prensa, coincidir con la senadora Mª Carmen Dueñas al respecto de las soluciones del ministro de Energía con el llamado “cheque-bombilla”. Efectivamente, dijo Guerra, parece una tomadura de pelo a los ciudadanos españoles; la misma tomadura de pelo que el PP lleva a cabo con los ciudadanos melillenses al predicar tantas soluciones que aquí, se olvidan de llevar a efecto.
Recientemente, el gobierno popular de Ceuta, publicó una serie de acciones encaminadas a contribuir al equilibrio financiero y presupuestario de las arcas públicas y a paliar los efectos de la crisis económica. Las medidas son irrisorias, los argumentos patéticos, matizó el dirigente upedista, pero al menos han tenido la atención de exponerlas aunque sólo sea para cubrir el expediente.
Sin embargo, en Melilla, donde también gobierna el PP, seguimos instalados en las políticas del despilfarro y la farándula. El gasto público es espectacular, se derrocha en eventos absolutamente impopulares –ahora con el disloque de la semana Náutica- y la imagen verbenera de nuestros políticos, dista mucho de la que deben dar unos responsables preocupados ante la grave situación económica. Eso sí, apuntaba el líder de UPyD, la política de austeridad, la Sr. Dueñas sólo se la pide al presidente Zapatero, olvidándose de la alegría con que sus compañeros de gobierno local gastan los recursos del pueblo melillense.
Recuerdo a todos, continuaba Emilio Guerra, que las recomendaciones de Mariano Rajoy son reducir el gasto público, recortar impuestos así como reformar el sistema laboral. El Partido Popular en Melilla, debería explicarnos cómo están aplicando esas medias aquí, o si por lo contrario, el superávit en el Ayuntamiento es tal que no es necesario su puesta en práctica.
Pronto, los ciudadanos vamos a padecer, finalizaba el dirigente de UPyD, una huelga de los trabajadores de la limpieza. Pertenecen a una empresa –FFCC- a la que el Ayuntamiento recientemente inyectó dinero, al margen del contrato inicial, bajo un pretexto de mejora que no hemos visto por ningún lado. Cuando eso ocurra, estaremos atentos a las explicaciones de los responsables del gobierno local y qué tipo de defensa hacen de los abnegados trabajadores de FFCC, que a día de hoy, cobran unos salarios mínimos en unas condiciones laborales pésimas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario