Hacer oposición, es un ejercicio responsable y democrático que Unión, Progreso y Democracia llevará a cabo con absoluta entrega y dedicación, porque es lo que prometimos y porque es aquello que muchos ciudadanos españoles esperan de nosotros. Así se expresaba Emilio Guerra, coordinador melillense de la formación que lidera la diputada Rosa Díez –UPyD- cuyo trabajo ya se está empezando a notar en el Congreso de los Diputados a través de proposiciones de ley y preguntas al ejecutivo de Rodríguez Zapatero.
El crecimiento de Unión, Progreso y Democracia, en un corto espacio de tiempo, se puede considerar espectacular. Impropio de una formación que acaba de nacer y de implantación en toda la geografía española. Guerra, cree que ello se debe fundamentalmente a que hay una necesidad de establecer nuevos criterios en el ejercicio de la actividad política. Nuestro discurso, concretaba, es fresco, renovador y sobre todo claro. No tenemos temores ni prejuicios a la hora de tomar posiciones en lo que llamamos la transversalidad; y eso, es algo que llega a la ciudadanía, cansada de una clase dirigente encasillada en intereses excesivamente partidistas, que utiliza el lenguaje para confundir y esconder sus verdaderas intenciones.
El dirigente de UPyD, valora positivamente lo logrado hasta ahora por su formación en Melilla. Tenemos un enorme potencial de crecimiento, significaba, no nos importa hacer oposición en la calle, es enriquecedor y muy gratificante, aunque algunas personas piensen que sólo estando en el Palacio de la Asamblea adquieres cierta consideración política.
El coordinador upedista local, considera, que su partido en Melilla está dando, día a día, pruebas de seriedad y trabajo, a pesar de las dificultades y las limitaciones que tenemos, en una sociedad tremendamente temerosa y polarizada entre dos grandes maquinarias políticas, como son PP y PSOE.
No obstante, finalizaba Emilio Guerra, suplimos esa supuesta “soledad” política actual derrochando ilusión y empeño; nuestras posiciones siempre están fundamentadas, procurando aportar soluciones reales que sean de utilidad a la ciudadanía. Entendemos que ese es el camino para ganarse el crédito y el respeto del pueblo melillense, y esa es la línea que seguiremos manteniendo.
El crecimiento de Unión, Progreso y Democracia, en un corto espacio de tiempo, se puede considerar espectacular. Impropio de una formación que acaba de nacer y de implantación en toda la geografía española. Guerra, cree que ello se debe fundamentalmente a que hay una necesidad de establecer nuevos criterios en el ejercicio de la actividad política. Nuestro discurso, concretaba, es fresco, renovador y sobre todo claro. No tenemos temores ni prejuicios a la hora de tomar posiciones en lo que llamamos la transversalidad; y eso, es algo que llega a la ciudadanía, cansada de una clase dirigente encasillada en intereses excesivamente partidistas, que utiliza el lenguaje para confundir y esconder sus verdaderas intenciones.
El dirigente de UPyD, valora positivamente lo logrado hasta ahora por su formación en Melilla. Tenemos un enorme potencial de crecimiento, significaba, no nos importa hacer oposición en la calle, es enriquecedor y muy gratificante, aunque algunas personas piensen que sólo estando en el Palacio de la Asamblea adquieres cierta consideración política.
El coordinador upedista local, considera, que su partido en Melilla está dando, día a día, pruebas de seriedad y trabajo, a pesar de las dificultades y las limitaciones que tenemos, en una sociedad tremendamente temerosa y polarizada entre dos grandes maquinarias políticas, como son PP y PSOE.
No obstante, finalizaba Emilio Guerra, suplimos esa supuesta “soledad” política actual derrochando ilusión y empeño; nuestras posiciones siempre están fundamentadas, procurando aportar soluciones reales que sean de utilidad a la ciudadanía. Entendemos que ese es el camino para ganarse el crédito y el respeto del pueblo melillense, y esa es la línea que seguiremos manteniendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario