13/4/08

La presencia de Carme Chacón

Mustafa Hamed (Melilla Hoy)

El coordinador melillense de Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, manifestó ayer que, una vez conocida la que será nueva ministra de Defensa,Carme Chacón, “lo primero que tendría que hacer -después de jurar el cargo- es preparar las maletas, coger un avión y venir a Ceuta y Melilla para explicar al colectivo militar en qué consiste el Plan de Transición y en qué modo afectará a los profesionales de las FAS y a sus familias”.
Guerra, que consideró muy precipitado entrar a valorar la idoneidad de la joven ministra para conducir el departamento castrense del Estado, sí resaltó, que en su opinión, no hizo un buen trabajo en Vivienda, donde la "cacareada" Ley de Emancipación todavía sigue sin aplicarse convenientemente -sólo 1932 expedientes de 33.199 cursados- incidiendo también en el hecho que la socialista, acceda nada menos que a Defensa, con un concepto acuñado de la "unidad de España y patria catalana" bien distinto al de UPyD y al de todos los militares españoles a los que mandará y dirigirá a partir de ahora.
El upedista melillense, entiende, que son muchos y variados retos a los que habrá de enfrentarse casi de inmediato Carmen Chacón en el ejercicio de su cargo. La modernización de las Fuerzas Armadas y su adecuación a los tiempos que corren, pero fundamentalmente, la atención al colectivo como tal y sus reivindicaciones más urgentes.
Unión, Progreso y Democracia, ya denunció la obligación del Gobierno de llevar al Parlamento el proyecto de Ley Orgánica de Derechos, Deberes y Libertades de los componentes de las Fuerzas Armadas. El reconocimiento de las asociaciones profesionales de los militares, la reforma de la "inservible" Ley de la Carrera Militar, como también los Reglamentos sobre indemnizaciones por traslados, entre otras muchas cosas. "Así, que si quiere, continuaba Guerra, faena tiene por delante la Ministra para pasar a la historia, al margen de ser la primera mujer que llega a ese estamento".
Sobre la manifestación del pasado viernes ante la Delegación del Gobierno en Melilla, compuesta principalmente por las esposas de los afectados, en contra del Plan de Transición del Ejército, Emilio Guerra, expresó su solidaridad, respeto y apoyo para quienes ejercitan su derecho a la libertad de expresión y opinión. Creo sin embargo, matizaba, que para evitar supuestas manipulaciones e interpretaciones erróneas de cara al futuro, debe ponerse en marcha la mesa informativa que UPyD solicitó, donde estemos presentes todas las fuerzas políticas, las administraciones y representantes de los manifestantes. "Si no se hace así, finalizaba Emilio Guerra, que no vengan luego los socialistas locales, como he leído, a quejarse de que el PP pretende aprovecharse políticamente del asunto, porque tienen en sus manos el remedio, salvo que sean ellos mismos los interesados en tolerar esos supuestos movimientos desestabilizadores".


No hay comentarios:

Publicar un comentario