25/3/08

Gracias

Emilio Guerra
Emilio Folgar


Era obligado el reconocimiento que los candidatos al Congreso y Senado por Unión, Progreso y Democracia debíamos hacer al electorado de la ciudad, especialmente a los que depositaron con ilusión la confianza en nosotros el 9 de marzo pasado.
Sabíamos de las enormes dificultades al concurrir, las desventajas eran evidentes, los inconvenientes más que resaltados; pero aún así, el espíritu que nos movía fue eliminando barreras hasta completar una campaña completa y dignísima.
Estuvimos presentes -sin amilanarnos- en medio de una lucha feroz entre dos máquinas políticas perfectamente engrasadas con amplia experiencia, dando muestras de seriedad, entusiasmo y el estilo propio de una formación joven que quiere ofrecer nuevas alternativas a los ciudadanos.
Las siglas de UPyD, casi todo el mundo las conoce ya en Melilla. Era uno de nuestros principales objetivos; darnos a conocer, y eso lo hemos conseguido sin financiación económica alguna, con el empeño sacrificado de unos pocos que en ocasiones se convirtieron en multitud.
El discurso de Rosa Díez ha calado en más de 300.000 ciudadanos españoles, algo que permite a un partido recién constituido entrar en el Congreso de los Diputados y ganarse las simpatías de analistas, expertos y gentes de todos los sectores en general, que abogan desde hace tiempo por una regeneración del Estado en su actual configuración.
“Hemos venido para quedarnos”. Así nos expresábamos cuando preguntaban sobre las intenciones de UPyD tras los comicios, en previsión de un hipotético fracaso. Era una reafirmación continua de propósitos que a muchos no acababa de convencer, sobre todo, a aquellos que no daban “un duro” por una formación política de implantación nacional que tenía la osadía de proponer medidas renovadoras, en cierto modo “revolucionarias”, dentro de una bipolarización aplastante.
Pues bien, aquí estamos, con una carga adicional de ánimos y esperanzas, la que vosotros, amigos, nos habéis aportado en el devenir diario, comprobando que no estamos solos, que cada vez son más los ciudadanos interesados en el proyecto de UPyD; porque a fin de cuentas, son ideas y sensaciones recogidas entre los españoles que estamos cansados de unos políticos ineficientes y acomodados que no aportan nada nuevo.
El dialogo es nuestra herramienta y el discurso ideológico de UPyD un tesoro que defenderemos con firmeza ante quien haga falta, en el foro que sea preciso, sin reparos; porque nos sobra capacidad y argumentos para ello. Buscamos consensos y acciones conjuntas por encima de intereses partidistas, en la idea de ser la mejor solución para las demandas ciudadanas y por tanto, una exigencia de responsabilidad y compromiso.
Hay mucho trabajo por hacer, pero hemos colocado la “primera piedra” con un rotundo éxito, y concretamente en Melilla no se ha desentonado, más bien todo lo contrario. Ahora, hay que continuar con el mismo empeño para seguir difundiendo nuestras ideas y proclamas, para ampliar el tejido social que debe sustentar toda organización que se precie –ya somos más de 7000 a nivel nacional- y seguiremos creciendo aunque algunos se obcequen, con soberbia, en volvernos la mirada o darnos la espalda. Gracias a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario