30/3/08

Reunión del Consejo Político de UPyD

Emilio Guerra, coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, estuvo presente el sábado en la capital madrileña donde se celebró la primera reunión del Consejo Político de UPyD tras las elecciones del 9 de marzo.
Con la asistencia de la flamante diputada Rosa Díez, el citado órgano revisó algunos aspectos generales de la campaña, así como el establecimiento de medidas concretas de actuación de cara al futuro de la organización política.
Guerra, manifestó la enorme alegría en el sentir de todos los concurrentes, aunque “pronto pasamos de las felicitaciones a programar con entusiasmo el trabajo que está por venir en los próximos años”.
Como decisiones más importantes, el Consejo Político de UPyD –formado por unos 150 miembros, entre ellos los 19 coordinadores territoriales de las respectivas ciudades y comunidades autónomas- aprobó la creación del Comité de Garantías y la puesta en marcha de lo que será su primer congreso en el plazo mínimo para ello, según recogen los estatutos; es decir, para octubre del 2009.
Los más de 303.000 votos recibidos por los ciudadanos, no son un cheque en blanco, recalcaba Rosa Díez a los compañeros de partido reunidos en un céntrico hotel de Madrid: “es la confianza que han puesto en nosotros muchos españoles y no hay que perder de vista los objetivos y principios con los que nació UPyD”
El dirigente melillense, considera igualmente, que el éxito de un partido que a escasos meses de su origen, gana nada menos que un escaño en el Parlamento español, en medio de la brutal polarización a la que estamos sometidos, se debe sin dudas al mensaje y porque existe una necesidad entre la ciudadanía de dar un giro al actual sistema.
Hemos enarbolado una bandera que ya muchos comienzan a hacer suya: “todo el mundo –ciudadanos, periodistas, colectivos etc.- comentan la necesidad de reformar la Ley Electoral o del camino hacia una regeneración democrática” y eso -de lo que nadie hablaba hasta que aparecimos en escena- matizaba Emilio Guerra, quiere decir que las propuestas y mensajes de UPyD comienzan a tener calado en la sociedad española, lo que nos llena de orgullo y satisfacción, porque crear opinión es uno de nuestros principales objetivos.
“Que duda cabe que estamos de moda” y eso hay que aprovecharlo para crecer y seguir haciendo pedagogía democrática, continuaba el líder upedista local. Los “grandes” nos temen, porque tenemos potencial para acabar con ese maravilloso mundo de privilegios que han creado sólo para ellos. Unión, Progreso y Democracia en Melilla, está abierta a todos los ciudadanos y colectivos que participen de ideas renovadoras y deseen aportar su granito de arena en la construcción de una sociedad más justa, así como en el establecimiento de una nueva forma de hacer política.


No hay comentarios:

Publicar un comentario