20/3/08

Conflictos sociales

Unión, Progreso y Democracia ya predijo en varias ocasiones la posibilidad de conflictos sociales graves ante la manipulación que estaba observando en las pasadas elecciones del 9 de marzo. Así se expresaba Emilio Guerra, el coordinador melillense de la citada formación política, quién apuntó que si bien los acontecimientos acaecidos en días pasados ante la Delegación del Gobierno entran dentro de lo previsto por UPyD, demasiado pronto se han producido, por lo que estima se generarán más situaciones de este tipo.
Guerra, que fue uno de los primeros políticos en denunciar ante la opinión pública la excesiva e ilógica participación ciudadana en el uso de la modalidad del voto por correo, también solicitó una investigación urgente sobre los aspectos citados nada más concluir los comicios. Para el upedista, la responsabilidad recae tanto en el Partido Popular como en el PSOE-CpM, porque unos y otros se han olvidado de los principios democráticos más elementales, intentando beneficiarse de una situación descontrolada cuyos resultados se les pueden escapar de las manos.
Los escasos márgenes finales para la obtención del diputado y los senadores, considerando las dudas y muchas sombras vertidas en las elecciones, cuestiones que actualmente siguen protagonizando la actualidad política melillense, hace que Unión, Progreso y Democracia insista en la necesidad de poner luz donde solo hay oscuridad. O damos transparencia a los procedimientos de unos y otros, continuaba Emilio Guerra, o seguiremos instalados en la “timocracia vigente”, más propia de una “república bananera”.
Alguien tuvo que mandar esas cartas, alguien tenia acceso a esas bases de datos, alguien lo hizo premeditadamente, como también otros utilizaron técnicas de subsidios a escasos días del 9 de marzo sin ningún pudor político. No creo que tengamos que llamar al FBI para poner las “cartas sobre la mesa” y tratar de controlar un asunto importante que puede ser el foco incipiente de algo mucho más grave en los próximos años.
El líder de UPyD en Melilla, Emilio Guerra, finalmente, hacia un llamamiento a ambas administraciones para que de una vez por todas sean capaces de anteponer los intereses ciudadanos a los suyos propios. Creo que seria saludable, por higiene democrática, que PP y PSOE-CpM se sentasen en la misma mesa para evaluar dichos aspectos y establecer pautas de conductas futuras.
UPyD solicita la reunión formal de los partidos políticos concurrentes en las pasadas elecciones y de representantes de ambas administraciones: “donde mirarnos a la cara y después de reprocharnos lo que fuese, establecer un marco de procedimientos posteriores”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario