12/9/10

Tufillo electoral


Estamos en septiembre, pero no me negarán que el tufillo electoral se expande por la ciudad. Son muchos los intereses en juego, de manera que los partidos "al uso", comandados por sus respectivos caudillos, velan armas, preparan estratagemas y cierran filas para que mayo de 2011, les provea de, cuanto menos, los mismos privilegios que ahora gozan y poseen.
Tendremos muchos sobresaltos, no les quepa a ustedes la menor duda. En este desagradable y decadente juego a que nos someten cada cuatro años quienes han convertido la democracia en un chascarrillo, todo vale. Cuando las leyes no sirven para los fines establecidos en su espíritu, se derrumba uno de los pilares del Estado de Derecho. La impunidad de unos, vulnera el principio de igualdad, y así, cuando hablamos de libertad, es como si estuviésemos bebiendo una copa de Vega Sicilia con gaseosa.
Imbroda y su cohorte, dicen ir sobrados. Según sus encuestas aumentarán incluso el número de diputados -15- que ahora tienen en la devaluada y triste Asamblea melillense. Una institución que el absolutismo del Sr. Imbroda, ha convertido en títere de sus reales voluntades, por tanto, inservible para la ciudadanía.
Son las propias bases populares, los del PP de siempre, a día de hoy, los principales enemigos del Alcalde. Defenestrados y supervivientes que no mostraron resistencia al desembarco de UPM y sus gentes, como tampoco capacidad o ánimos de contestación interna en estos años de tiranía. Los nostálgicos, siguen abúlicos, esperando la llegada de un “salvador” que les devuelva la hegemonía perdida.
La ambigüedad y la galbana, son características de una oposición –PSME, CpM- manirrota, que ni ellos mismos saben donde van o qué camino tomar. Los socialistas, serán penalizados por el enorme desgaste de su patético líder Zapatero, así que tendrán que asirse al vetusto salvavidas de CpM; un flotador que vaga a la deriva desde hace mucho tiempo. El problema, es que el PSME de Muñoz, se niega sistemáticamente –por razones de imagen- a que les vean cogidos de la mano, y por eso, prefieren hacerlo entre las esquinas, con nocturnidad y alevosía, confundiendo a buena parte de su electorado.
Nosotros, UPyD, seguimos con mucha humildad el rumbo fijado, sin prisas, pero sin pausas. Si alguien piensa que haremos “lo que cualquier otro partido haría para ganar votos” se equivoca de pleno. Llevamos tiempo diciendo que somos diferentes y que hacemos política de otra manera. De momento, ya marcamos diferencias con los demás. Quién encabece las listas de UPyD a la alcaldía, será elegido democráticamente por todos los afiliados en unas primarias. No habrá limitaciones para que cualquiera pueda ser candidato. Animo desde aquí a que PP, PSOE y CpM hagan lo mismo con sus listas. ¿Ustedes creen que Imbroda, Muñoz y Aberchán se atreverían a semejante prueba democrática?

No hay comentarios:

Publicar un comentario