11/9/09

La oposición

Mª Nieves Vida

Me comentaba, hace poco, una persona de reconocida independencia política, que si los partidos de la oposición no se ponían las pilas y dejaban de bramar en arameo al cielo, el señor Imbroda, en las próximas locales, iba a rozar los 19 diputados.
Creo que a raíz de ese comentario, empecé a ponerme mala. O tros dicen que es un resfriado, yo digo que es miedo.
Así que, como en esto de la política, la política activa, soy una completa desconocedora del tema, la pregunta que me hago, no solo yo, si no muchos ciudadanos, es ¿qué tienen que hacer los políticos en la oposición?
No hay que mirar muy lejos. Málaga, una ciudad bellísima, donde cada vez que voy me encuentro algo novedoso, gracias a la gestión de Torres y su equipo, es feudo del PP. En la Junta de Andalucía, en el gobierno central, tienen al PSOE.
Sin embargo eso no ha impedido que se construya una magnifica estación de ferrocarril, que llegue el AVE, que tengan metro en poco tiempo, que la sede central de la televisión andaluza esté en la ciudad, que le estén construyendo un macro aeropuerto y que esté comunicada por autovías con todas la capitales andaluzas (lo de Almería llegará, espero verlo).
¿Por qué en Málaga se llevan correctamente gobierno y oposición?


Y supongo que habrá mucha tela que cortar, como en todas partes.
Pero hay algo que los une, más aún, si es posible, que las ansias de pillar “cacho”, es decir, poder. Les une Málaga y que las cosas buenas, son buenas para todos y se olvidan, por unos segundos, de la politiquilla de salón, cierran los ojos y dicen si a lo que el otro propone, porque es bueno y punto. Después, si lo hacen mal, si gestionan mal los dinero, si no hay transparencia, si alguien se pasa (por decirlo finamente), ya montan el pollo que haga falta. Pero por lo pronto, Málaga anda y a muy buen ritmo. De tal manera que para mí, es más capital que Sevilla (con perdón).
Y eso, ¿no es posible aquí? ¿Y quien tiene la culpa?.
Pues en principio les diré que yo, no. Ni usted, ni me vecino Abdelkader ( en recuerdo al señor Mateo, el que me quiere echar de Melilla).
Yo no se si mi amigo, el que me auguraba (triste augurio) los 19 diputados para los Upperos, lo que quería era amargarme el día. Pero yo les voy hacer otro augurio, si las cosas siguen así, si el desencanto del ciudadano con la clase política, del que habla el señor Guerra, sigue en aumento, lo que si se va a notar es una bajada de participación, notable, muy notable.
Aunque claro, entre clanes, barrigas agradecidas, falsas promesas y pobres ilusos que se las creen, con lo chico que es esto, díganme quien no tiene un amigo, un familiar favorecido por el Ayuntamiento (esa solapada empresa de empleos mercenarios), por la Delegación y sus “Planes de empleos” teledirigidos y ONGs, a diestro y siniestro, que no se puede señalar en una sola dirección, que no te obligue, por “agradecimiento” a acudir a votar.
Ahora, con la venida de Pepiño, parece ser que han enterrado el hacha de guerra. No me lo creo yo. Esa sería una solución, dice el Señor Escobar, el entendimiento, el dialogo entre las dos administraciones. ¡ Pues no han tardado tiempo en darse cuenta!.
Pero mientras él tiende una mano, su amigo y jefe político (comisario le llamaban antes), sigue metiendose en guerras que no tienen nada que ver con el día a día ciudadano. Con sinceridad, ¿que nos importa a los ciudadanos como se llame el pabellón?, lo que queremos es tener acceso gratuito al mismo. Y en cuanto al día de Melilla (ahí me pica, me pica) la actitud de la oposición es tristemente patética.
Miren, pónganse a trabajar, de una vez por toda, en cosas serias. Empleo, aviones, barcos, sanidad, impuestos..
Si no lo hacen, muchos no iran a votar en las próximas elecciones.
O votaran al señor Guerra.
Una licencia literaria, con permiso de Don Emilio, ¿quieren tener durante cuatro años, una mosca cojonera (con perdón) todo el día en la oreja, dándoles caña?
Pues lo van a conseguir. Yo pondré mi granito de arena.


5 comentarios:

  1. Anónimo11/9/09

    Son todos iguales, van a chupar todo lo que puedan. UPD se está colando poco a poco, no creo que ganen pero mucha gente le votará, yo la primera. Soraya

    ResponderEliminar
  2. Anónimo13/9/09

    Sera un voto util la UPD, o sera un voto a una minoria que beneficiara al grande (Imbroda)? Por favor pongamos de acuerdo todos los descontentos y votemos a una alternatica como UPD, que pongan un poco de orden y cordura en el ayuntamiento. Ganar no ganaran ustedes, pero y si son la llave y siguen como hasta ahora con seriedad y sin mojarse por nadie, nos vendrian muy bien a los melillenses un par de Diputados de UPyD.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo13/9/09

    Si Marinives vota UPyD, yo tambien! Ya estoy hasta los h. de los de siempre.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo13/9/09

    Existe un aforismo que viene a predicar lo siguiente: "Cuando dos elefantes se pelean, es la hierba la que sufre". Así nos va y así nos irá en Melilla con este Gobierno Popular que le dice NO a todo y tira siempre balones fuera.

    La visita del Comisario Europeo diciendo que la gestión de los fondos FEDER en Melilla ha sido magnífica me ha dado tal angustia que he estado un día entero sin comer. Ahora acabo de leer lo de los 19 DIPUTADOS que sacará el PARTIDO POPULAR en Melilla y me dan ganas de desaparecer de esta ciudad.

    No me cabe ni la menor duda de que el PP de Melilla está preparando desde ya el terreno de batalla para las proximas elecciones. Veremos a ver cuanta gente va a votar por correo esta vez. Me da la sensación de que será mucha.

    MALDITA CORRUPCIÓN!!!

    ResponderEliminar
  5. Anónimo13/9/09

    Yo digo como el titulo del blog: Hay que perder el miedo y empezar a dar la cara, porque de lo contrario se volverán a cachondear de nosotros.

    ResponderEliminar