Prensa UPyD Melilla
“Los socialistas siguen con sus mentiras, engañando a todos los melillenses”. Así se manifestaba el líder de Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, tras la noticia facilitada por la Delegación del Gobierno en cuanto a la suspensión –que llaman retraso- para la puesta en ejecución de la segunda parte de los Planes Especiales de Empleo, que iba a suponer una inversión de 10,6 millones de euros y dar empleo a 2.540 parados.
El dirigente de UPyD se mostró indignado de como el PSOE manipula y lanza falsas promesas, en momentos electorales, a un núcleo de población muy necesitada, para una vez obtenidos los réditos políticos, dejarlas en la “estacada”. Como sigan por ese camino, dijo Guerra, van a conseguir que el malestar de los ciudadanos afectados se convierta en agitación peligrosa y que más de 6000 personas a las que se les prometió empleo, se lo “recuerden” en las próximas citas electorales: “esas que dicen que van a ganar”, ¿sacaran los planes de empleo dos días antes de las elecciones?, ¿repartirán estampitas con las viejas promesas? se preguntó.
No merece la pena tirar de hemeroteca para refutar y constatar todas las falsedades del PSOE respecto a sus supuestas y excelentes medidas de protección social. El pueblo ya se va dando cuenta de quienes son y como se las gastan, subrayó.
La Delegación del Gobierno, enfatizaba Guerra, se ha convertido en una secretaría sectorial más del PSME; y así actúa su titular, como un simple comisario político. También se refirió, Emilio Guerra, a la Dirección Provincial del SPEE y la Unidad de Promoción, de las que dijo ser instrumentos de manipulación política, lejos de instituciones estatales al servicio de la generalidad. Los socialistas, utilizan ambas como maquinaria pesada, oficina de colocación particular, generadora de futuros votos; y a día de hoy, desconocemos cuales son los procedimientos de selección para asignar los trabajos en los Planes, por ejemplo.
Tampoco se atreven a publicar las listas, ya que supondría un escándalo de dimensiones desconocidas; pero la gravedad de este asunto, significó el upedista, es que se están vulnerando los derechos de los afectados, ya que esa falta de transparencia -absolutamente ilegal en cualquier acto administrativo que se rige por el principio de publicidad- genera indefensión ante la imposibilidad de pedir amparo a los tribunales de justicia. Creo que está llegando el momento de que los afectados se asocien y comience la reclamación, vía judicial, de lo que es un masivo atropello.
El gobierno socialista de Zapatero tiene un problema bastante grave, finalizaba el responsable de UPyD en Melilla. Todos sus esfuerzos electorales lo basan en las promesas –luego incumplidas, como puede verse- de sus políticas de subsidios, pero ahora con la crisis, el propio ministro Solbes reconoce que habrá "proyectos que no podrán realizarse", de ahí la contestación y resentimiento ciudadano que van a generar por su inagotable avaricia de poder. Tanta arbitrariedad e injusticia les pasará factura, concluyó Emilio Guerra.
“Los socialistas siguen con sus mentiras, engañando a todos los melillenses”. Así se manifestaba el líder de Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, tras la noticia facilitada por la Delegación del Gobierno en cuanto a la suspensión –que llaman retraso- para la puesta en ejecución de la segunda parte de los Planes Especiales de Empleo, que iba a suponer una inversión de 10,6 millones de euros y dar empleo a 2.540 parados.
El dirigente de UPyD se mostró indignado de como el PSOE manipula y lanza falsas promesas, en momentos electorales, a un núcleo de población muy necesitada, para una vez obtenidos los réditos políticos, dejarlas en la “estacada”. Como sigan por ese camino, dijo Guerra, van a conseguir que el malestar de los ciudadanos afectados se convierta en agitación peligrosa y que más de 6000 personas a las que se les prometió empleo, se lo “recuerden” en las próximas citas electorales: “esas que dicen que van a ganar”, ¿sacaran los planes de empleo dos días antes de las elecciones?, ¿repartirán estampitas con las viejas promesas? se preguntó.
No merece la pena tirar de hemeroteca para refutar y constatar todas las falsedades del PSOE respecto a sus supuestas y excelentes medidas de protección social. El pueblo ya se va dando cuenta de quienes son y como se las gastan, subrayó.
La Delegación del Gobierno, enfatizaba Guerra, se ha convertido en una secretaría sectorial más del PSME; y así actúa su titular, como un simple comisario político. También se refirió, Emilio Guerra, a la Dirección Provincial del SPEE y la Unidad de Promoción, de las que dijo ser instrumentos de manipulación política, lejos de instituciones estatales al servicio de la generalidad. Los socialistas, utilizan ambas como maquinaria pesada, oficina de colocación particular, generadora de futuros votos; y a día de hoy, desconocemos cuales son los procedimientos de selección para asignar los trabajos en los Planes, por ejemplo.
Tampoco se atreven a publicar las listas, ya que supondría un escándalo de dimensiones desconocidas; pero la gravedad de este asunto, significó el upedista, es que se están vulnerando los derechos de los afectados, ya que esa falta de transparencia -absolutamente ilegal en cualquier acto administrativo que se rige por el principio de publicidad- genera indefensión ante la imposibilidad de pedir amparo a los tribunales de justicia. Creo que está llegando el momento de que los afectados se asocien y comience la reclamación, vía judicial, de lo que es un masivo atropello.
El gobierno socialista de Zapatero tiene un problema bastante grave, finalizaba el responsable de UPyD en Melilla. Todos sus esfuerzos electorales lo basan en las promesas –luego incumplidas, como puede verse- de sus políticas de subsidios, pero ahora con la crisis, el propio ministro Solbes reconoce que habrá "proyectos que no podrán realizarse", de ahí la contestación y resentimiento ciudadano que van a generar por su inagotable avaricia de poder. Tanta arbitrariedad e injusticia les pasará factura, concluyó Emilio Guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario