Prensa UPyD Melilla
El coordinador de Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, a su salida del Pleno, manifestó haberse sentido más próximo e identificado con las exposiciones, propuestas y preguntas de los bancos de la oposición, que con un gobierno Imbroda, errante y atrincherado en la derecha más cavernaria e intransigente.
El dirigente de UPyD, dijo haberse encontrado con un CpM dialogante, voluntarioso y con propuestas claras para afrontar aspectos esenciales que demandan los melillenses. Las medidas de CpM para intentar ayudar a las familias que están bajo el umbral de la pobreza, así como la solicitud al gobierno para que ponga en marcha acciones de austeridad, tales como el control del gasto y un presupuesto acorde a la situación económica que nos va tocar vivir, son para Guerra, un ejemplo de progresismo, puesto que persiguen la justicia social. Las excusas y salidas de tono del PP hacia esas medidas, fueron sencillamente tristes y lamentables, dijo.
Como demócrata, continuaba el líder de UPyD, debo rechazar y criticar el escaso margen y tolerancia que la vicepresidenta Rivas maneja en el uso de la palabra. El reglamento, está hecho únicamente para el servicio exclusivo del PP, y a veces, subrayaba Guerra, es insultante la subjetividad con que lo aplica.
La Asamblea, la siguen utilizando, unos y otros, para zafios ataques personales o para tirar piedras al ejecutivo nacional de Zapatero, como hace obsesivamente el PP. De esta forma, incidía el upedista, el grupo parlamentario socialista, tiene que dedicar más tiempo a defender a sus camaradas en Madrid que a presentar su política local. No obstante, para Emilio Guerra, Dionisio Muñoz, puso el dedo en la llaga en algunos asuntos, que provocaron la respuesta vehemente de siempre, por parte de Imbroda, es decir; “aquí mandamos nosotros porque somos mayoría y punto” como único argumento. Todo un ejemplo de “tolerancia democrática” que algún día se volverá contra él.
UPyD, ya se ha manifestado en cuanto al escaso rigor histórico de CpM al rechazar el 17 de Septiembre como día de todos los melillenses; sin embargo, matizaba Guerra, me agradó la actitud conciliadora y abierta al dialogo de CpM. Nosotros –UPyD- apostamos por buscar una fecha consensuada, pero ya hemos visto la respuesta de Imbroda a Aberchán, de manera que el actual Alcalde, persiste en mantener la brecha existente y rechaza una oportunidad preciosa para encontrar aquello que “nos une” a todos los pobladores de esta ciudad.
También tuvo palabras, Emilio Guerra, para el diputado socialista Sr. Azmani, al que felicitó y animó a seguir interesándose por los turbios y oscuros asuntos de la consejería del deporte melillense. Los escándalos de los viajes del Sr. Robles, así como su nefasta y ruinosa gestión, donde dilapida impunemente sin control más de nueve millones de euros, mientras el deporte escolar no existe, dijo el upedista, bien merecen la atención de las fuerzas en la oposición.
El coordinador de Unión, Progreso y Democracia, Emilio Guerra, a su salida del Pleno, manifestó haberse sentido más próximo e identificado con las exposiciones, propuestas y preguntas de los bancos de la oposición, que con un gobierno Imbroda, errante y atrincherado en la derecha más cavernaria e intransigente.
El dirigente de UPyD, dijo haberse encontrado con un CpM dialogante, voluntarioso y con propuestas claras para afrontar aspectos esenciales que demandan los melillenses. Las medidas de CpM para intentar ayudar a las familias que están bajo el umbral de la pobreza, así como la solicitud al gobierno para que ponga en marcha acciones de austeridad, tales como el control del gasto y un presupuesto acorde a la situación económica que nos va tocar vivir, son para Guerra, un ejemplo de progresismo, puesto que persiguen la justicia social. Las excusas y salidas de tono del PP hacia esas medidas, fueron sencillamente tristes y lamentables, dijo.
Como demócrata, continuaba el líder de UPyD, debo rechazar y criticar el escaso margen y tolerancia que la vicepresidenta Rivas maneja en el uso de la palabra. El reglamento, está hecho únicamente para el servicio exclusivo del PP, y a veces, subrayaba Guerra, es insultante la subjetividad con que lo aplica.
La Asamblea, la siguen utilizando, unos y otros, para zafios ataques personales o para tirar piedras al ejecutivo nacional de Zapatero, como hace obsesivamente el PP. De esta forma, incidía el upedista, el grupo parlamentario socialista, tiene que dedicar más tiempo a defender a sus camaradas en Madrid que a presentar su política local. No obstante, para Emilio Guerra, Dionisio Muñoz, puso el dedo en la llaga en algunos asuntos, que provocaron la respuesta vehemente de siempre, por parte de Imbroda, es decir; “aquí mandamos nosotros porque somos mayoría y punto” como único argumento. Todo un ejemplo de “tolerancia democrática” que algún día se volverá contra él.
UPyD, ya se ha manifestado en cuanto al escaso rigor histórico de CpM al rechazar el 17 de Septiembre como día de todos los melillenses; sin embargo, matizaba Guerra, me agradó la actitud conciliadora y abierta al dialogo de CpM. Nosotros –UPyD- apostamos por buscar una fecha consensuada, pero ya hemos visto la respuesta de Imbroda a Aberchán, de manera que el actual Alcalde, persiste en mantener la brecha existente y rechaza una oportunidad preciosa para encontrar aquello que “nos une” a todos los pobladores de esta ciudad.
También tuvo palabras, Emilio Guerra, para el diputado socialista Sr. Azmani, al que felicitó y animó a seguir interesándose por los turbios y oscuros asuntos de la consejería del deporte melillense. Los escándalos de los viajes del Sr. Robles, así como su nefasta y ruinosa gestión, donde dilapida impunemente sin control más de nueve millones de euros, mientras el deporte escolar no existe, dijo el upedista, bien merecen la atención de las fuerzas en la oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario