Prensa UPyD Melilla
Seguimos alimentando la especulación y el secretismo en el tema de menores, donde ya se tendrían que haber pronunciado unas autoridades competentes, que ahora están muy ocupadas en divertirse con la Feria.
Para el coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, parece como si existiese un acuerdo tácito entre los diferentes estamentos oficiales, para “olvidar” los incidentes denunciados por PRODEIN relativos a la fuga masiva de menores tutelados desde los centros melillenses. Me parece que en la Delegación del Gobierno andan aletargados, sentenció.
El grave accidente de un menor en días pasados, cuando intentaba introducirse como polizón en uno de los buques de Acciona, es motivo más que suficiente para que se habrán las diligencias e investigaciones oportunas, apuntó Guerra. Dicho menor, por mucho que la consejería de Bienestar Social, como viene siendo costumbre, intente “lanzar balones fuera” diciendo que se había marchado días antes, lo cierto es que había comido y pernoctado la jornada anterior en el centro de acogida.
La responsabilidad de una institución oficial protectora de menores, se extiende más allá del puro acto administrativo que pueda suponer un alta o baja en un simple libro de admisión. Creo, continuaba el dirigente de UPyD, que si no se da suficiente claridad pública a estos asuntos y los políticos siguen asustados, sin valor para dar la cara, sin redaños para afrontar aquellas competencias por las que cobrar del erario público, estaremos bajo el riesgo de que se puedan cometer muchas injusticias con esos chicos, que bastantes desgracias tienen ya.
El asunto de los menores inmigrantes no acompañados, es un problema grave que tenemos sin resolver en Melilla. En muchos casos andamos en el filo de la navaja o simplemente haciendo caso omiso a la legislación vigente, donde son innumerables ya las denuncias y las recomendaciones del Defensor del Pueblo. Algo falla en el sistema, algo anómalo está ocurriendo en nuestros centros, dijo el líder upedista, y lo que es intolerable es que desde la administración se viva de espaldas a la problemática argumentando un inexistente control y fomentando las dudas y las sospechas con la nula información que se ofrece a los ciudadanos.
Seguimos alimentando la especulación y el secretismo en el tema de menores, donde ya se tendrían que haber pronunciado unas autoridades competentes, que ahora están muy ocupadas en divertirse con la Feria.
Para el coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, parece como si existiese un acuerdo tácito entre los diferentes estamentos oficiales, para “olvidar” los incidentes denunciados por PRODEIN relativos a la fuga masiva de menores tutelados desde los centros melillenses. Me parece que en la Delegación del Gobierno andan aletargados, sentenció.
El grave accidente de un menor en días pasados, cuando intentaba introducirse como polizón en uno de los buques de Acciona, es motivo más que suficiente para que se habrán las diligencias e investigaciones oportunas, apuntó Guerra. Dicho menor, por mucho que la consejería de Bienestar Social, como viene siendo costumbre, intente “lanzar balones fuera” diciendo que se había marchado días antes, lo cierto es que había comido y pernoctado la jornada anterior en el centro de acogida.
La responsabilidad de una institución oficial protectora de menores, se extiende más allá del puro acto administrativo que pueda suponer un alta o baja en un simple libro de admisión. Creo, continuaba el dirigente de UPyD, que si no se da suficiente claridad pública a estos asuntos y los políticos siguen asustados, sin valor para dar la cara, sin redaños para afrontar aquellas competencias por las que cobrar del erario público, estaremos bajo el riesgo de que se puedan cometer muchas injusticias con esos chicos, que bastantes desgracias tienen ya.
El asunto de los menores inmigrantes no acompañados, es un problema grave que tenemos sin resolver en Melilla. En muchos casos andamos en el filo de la navaja o simplemente haciendo caso omiso a la legislación vigente, donde son innumerables ya las denuncias y las recomendaciones del Defensor del Pueblo. Algo falla en el sistema, algo anómalo está ocurriendo en nuestros centros, dijo el líder upedista, y lo que es intolerable es que desde la administración se viva de espaldas a la problemática argumentando un inexistente control y fomentando las dudas y las sospechas con la nula información que se ofrece a los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario