El coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, Emilio Guerra, se mostró ayer a través de un comunicado de prensa preocupado por lo que considera un rearme marroquí a gran escala y sin precedentes anteriores, algo que a juicio del dirigente upedista, puede desestabilizar y sembrar aún más inquietud el siempre convulso Magreb.
Está clara la decisión de Mohamed VI de poseer unas Fuerzas Armadas poderosas, que con el pretexto de la lucha antiterrorista y el conflicto del Sáhara Occidental, ha multiplicado el gasto en material bélico hasta el extremo de adquirir una tecnología, que en muchos casos, no posee el Ejército Español, ha dicho.
Emilio Guerra, hizo referencia también a las excelentes relaciones de Marruecos con los Estados Unidos, precisamente ahora que nuestra lamentable política exterior está marcada por el antiamericanismo. Además, Francia es el amigo natural de Marruecos desde siempre, y nosotros estamos muy supeditados por diversas razones a los franceses, de manera que indirectamente también lo estamos a los intereses de los marroquíes.
La Marina de guerra de Marruecos, continuaba el líder de UPyD, quiere ejercer su dominio en el Estrecho de Gibraltar, por ello van a construir una gran base naval en Alcazar Seguir, a 40 km. de Tánger, muy cerca de Ceuta y Rota, lo cual posee un alcance estratégico indudable. Además, han comprado a Francia fragatas polivalentes de la Clase Fremm, un navío de primera generación dotado con los más avanzados medios tecnológicos para la lucha antiaérea, antisuperficie y antisubmarina,
Hay que sumar a lo anterior, continuaba el dirigente de UPyD, la adquisición de un batallón de 12 helicópteros Apache a Arabia Saudí , 24 aviones caza F-16 a la empresa estadounidense Lockheed Martin y diverso material de artillería autopropulsada -80 piezas TRF-3 de 155 milímetros- mucho más modernas que las que disponen nuestras FAS.
Entendemos, significaba Guerra, que con ese armamento, la defensa aérea de Ceuta y Melilla podría quedar en un serio aprieto, a pesar de las declaraciones del Gobierno español restándole importancia al asunto; por ello, preguntamos al Ejecutivo en días pasados sobre los planes de reestructuración de las FAS en Ceuta y Melilla y sobre si consideraban debidamente protegidas ambas ciudades ante un hipotético conflicto.
Al hilo de temas militares y de la defensa, Emilio Guerra, informó sobre la presentación en el Congreso de diversas preguntas relativas también a la situación en el Líbano de las Tropas Españolas allí desplegadas. Queremos saber qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad de las tropas españolas, dada la inestabilidad política actual y los enfrentamientos armados existentes y también las medidas diplomáticas que tiene previsto desplegar el gobierno de España para apoyar el fortalecimiento del gobierno civil en Beirut, frente al aparente reforzamiento de Hezbollah.
Está clara la decisión de Mohamed VI de poseer unas Fuerzas Armadas poderosas, que con el pretexto de la lucha antiterrorista y el conflicto del Sáhara Occidental, ha multiplicado el gasto en material bélico hasta el extremo de adquirir una tecnología, que en muchos casos, no posee el Ejército Español, ha dicho.
Emilio Guerra, hizo referencia también a las excelentes relaciones de Marruecos con los Estados Unidos, precisamente ahora que nuestra lamentable política exterior está marcada por el antiamericanismo. Además, Francia es el amigo natural de Marruecos desde siempre, y nosotros estamos muy supeditados por diversas razones a los franceses, de manera que indirectamente también lo estamos a los intereses de los marroquíes.
La Marina de guerra de Marruecos, continuaba el líder de UPyD, quiere ejercer su dominio en el Estrecho de Gibraltar, por ello van a construir una gran base naval en Alcazar Seguir, a 40 km. de Tánger, muy cerca de Ceuta y Rota, lo cual posee un alcance estratégico indudable. Además, han comprado a Francia fragatas polivalentes de la Clase Fremm, un navío de primera generación dotado con los más avanzados medios tecnológicos para la lucha antiaérea, antisuperficie y antisubmarina,
Hay que sumar a lo anterior, continuaba el dirigente de UPyD, la adquisición de un batallón de 12 helicópteros Apache a Arabia Saudí , 24 aviones caza F-16 a la empresa estadounidense Lockheed Martin y diverso material de artillería autopropulsada -80 piezas TRF-3 de 155 milímetros- mucho más modernas que las que disponen nuestras FAS.
Entendemos, significaba Guerra, que con ese armamento, la defensa aérea de Ceuta y Melilla podría quedar en un serio aprieto, a pesar de las declaraciones del Gobierno español restándole importancia al asunto; por ello, preguntamos al Ejecutivo en días pasados sobre los planes de reestructuración de las FAS en Ceuta y Melilla y sobre si consideraban debidamente protegidas ambas ciudades ante un hipotético conflicto.
Al hilo de temas militares y de la defensa, Emilio Guerra, informó sobre la presentación en el Congreso de diversas preguntas relativas también a la situación en el Líbano de las Tropas Españolas allí desplegadas. Queremos saber qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad de las tropas españolas, dada la inestabilidad política actual y los enfrentamientos armados existentes y también las medidas diplomáticas que tiene previsto desplegar el gobierno de España para apoyar el fortalecimiento del gobierno civil en Beirut, frente al aparente reforzamiento de Hezbollah.
No hay comentarios:
Publicar un comentario