18/2/08

Democracia secuestrada

Emilio Guerra


La Democracia española, ha sido raptada, violada y actualmente vive en un secuestro permanente. Puede que parezcan términos exagerados e impropios, pero la cruda realidad nos lleva a poner en duda la base del sistema, el soporte de un supuesto estado del bienestar que tiene enormes grietas en su estructura, debido a la manipulación permanente de quienes ostentan el poder, empeñados en el desacertado objetivo de conservarlo para siempre.
La situación, cada día se tornará más grave, si no somos capaces de salir del letargo; porque es responsabilidad de los ciudadanos, ya se consideren de derechas o izquierdas, el compromiso de defender aquello que tanto costó conseguir e incorporar al Estado de Derecho, como reza y recoge el art. 1 de la Constitución Española de 1978. Los verdaderos demócratas, quienes defendemos la libertad como valor fundamental, por encima de cualquier interés o significación política, estamos obligados a reactivar nuestras conciencias y pelear por recuperar una democracia, que lleva camino de ser cualquier otra cosa menos una forma de organización o sistema político que otorga el gobierno a todos, o sea, al pueblo.
La regeneración democrática, por tanto, no es asunto superficial, vano o infundado. Es un hecho demandado por un movimiento social muy consecuente y reflexivo, un sector importante de ciudadanos que repudian la actual forma de hacer política, y sobre todo, de cómo se entiende y aplica la misma a efectos prácticos.
Desgraciadamente, el bipartidismo y la oligarquía que actualmente nos subyuga, lejos está de aceptar planteamientos de cambios sustanciales en un marco que le es muy favorable y donde se encuentran cómodos, campando a sus anchas. Las políticas del Partido Popular y PSOE son similares en sus formas y resultado, la única diferencia estriba en quién ofrece más dinero en enmascaradas operaciones de subsidios, o en definitiva, en quién miente más y mejor cuando llegan unas elecciones.
Las reglas por las que nos regimos, las normas y leyes que legitiman las actuaciones de los gobernantes, aquellas a las que continuamente hacen referencia como fundamentación jurídica, en muchos casos carecen de eficacia o son simplemente inútiles; no sirven para los fines colectivos, justos e igualitarios que deben regir en una sociedad democrática y libre.
La ley, no emana así del pueblo, surge de oscuros palacetes de poder, maquillada por un Parlamento que está sometido a la voluntad del líder de una determinada formación política con mayoría; de manera que la perversión observada, nos traslada de inmediato a un convencimiento pleno para justificar con firmeza lo que observamos a diario: que el ejecutivo se apropia del legislativo y tutela impunemente el judicial. Convendrán conmigo, que podemos llamar a semejante injerto maquinador cualquier otra cosa, menos democracia, ¿qué les parece timocracia?


1 comentario:

  1. Anónimo19/2/08

    “Plataforma de votantes de izquierda contra Zapatero”

    Tenemos, desde las posiciones tradicionales de la izquierda, razones para no apoyar a Zapatero, tras una desastrosa gestión, que de izquierda no tiene más que la etiqueta. Afortunadamente hay opciones como IU, Ciudadanos o UpyD que pueden recoger el voto y las distintas sensibilidades de izquierda. Hay muchas más, pero estás son las primeras:

    * Negar una crisis que es ya evidente sin tomar ninguna medida para apoyar a los jóvenes, los que no pueden pagar la hipoteca o los que están perdiendo su trabajo.
    * Cuando se superan los dos millones de parados, limitarse a maquillar los datos, sin tener ningún plan para atajarlo.
    * Mentir a los ciudadanos sobre la negociación con ETA o el Estatut, como si fueramos idiotas.
    * Traicionar al pueblo saharui, adoptando las posiciones marroquíes.
    * No haber derogado ninguna de las medidas contra los trabajadores de los gobiernos anteriores.
    * Estar totalmente aislado, sin relaciones internacionales en un mundo cada vez más globalizado. Ni los laboristas ingleses le invitan.
    * Dar bandazos sobre la inmigración, desde el “papeles para todos” a pedir “expulsiones masivas” en Europa.
    * Pretender socorrer a las grandes inmobiliarias con dinero público.
    * El piso de Bermejo. O los vuelos oficiales para asuntos privados en Londres o Berlin.
    * Los chupópteros del Canon. Otra vez, dinero público a manos privadas…..

    Y podríamos citar cinco mil razones más. El 9 de marzo no votes Zapatero, si quieres que la izquierda sobreviva a un Presidente nefasto. Hay otras opciones, vota con libertad.

    ResponderEliminar