31/1/08

FITUR

“Fitur es el negocio y capricho de unos pocos financiado con el dinero de muchos melillenses”, así definió el candidato al Congreso por UPyD Emilio Guerra, la próxima Feria del Turismo que se celebrará en Madrid y que como ustedes saben, cuenta desde hace muchos años con un stand permanente de Melilla.
Si hiciésemos un balance contable y económico de la cantidad de millones de euros invertidos por la Ciudad Autónoma en FITUR y los resultados obtenidos, cualquier profesional del medio calificaría la inversión de ruinosa e ineficaz, pero nos obstinamos cada año en invertir más y más de los fondos públicos, para algo, que ha quedado demostrado, sirve bien poco a los intereses o fines que tienen como justificación, “quizás sirva para el provecho de algunos, pero para la ciudad y los melillenses desde luego que no”. Guerra, considera un despilfarro escandaloso la presencia en la citada Feria y una pérdida tiempo y oportunidad para llevar a efecto políticas más eficientes al efecto.
El upedista, cree que hay que actualizar y reconducir el añejo y manido discurso de siempre, referente al turismo como posible motor económico de Melilla. El sector está en recesión en el propio país y todavía estamos pensando en captar visitantes y traer cruceros donde escasea la oferta hotelera, poco podemos ofrecer en cuanto a ocio y encima el trasporte sale más caro que ir a Cancún. Actualmente, ratificaba Emilio Guerra, Fitur es un encuentro anual para que la casi totalidad de la corporación melillense y otros “asimilados” se pasen unos días estupendos en Madrid con todos los gastos pagados disfrutando de lo lindo, todo un dispendio cuyo presupuesto se podría invertir en multitud de obras sociales como mejorar las condiciones de vida de los niños acogidos en la Purísima, por ejemplo, y hablar menos de su repatriación a Marruecos.
Unión, Progreso y Democracia considera fundamental establecer acuerdos conjuntos y pautas de actuación entre los gobiernos central y local para encontrar caminos eficientes que fomenten y reactiven la maltrecha economía melillense, “solo hay que preguntar a los comerciantes, abandonados a su suerte desde hace tiempo y ahora que se acercan las elecciones sufren la atención de PP y PSOE”. El coordinador local de UPyD considera que el ventajoso régimen fiscal del que disponemos, no se ha sabido ofrecer y proponer convenientemente a las empresas españolas, cuyos beneficios al asentarse en Melilla serían muy atractivos. Con cuatro viajes a las Cámaras de Comercio españolas o europeas exponiendo esas iniciativas, conseguiríamos más riqueza y provecho que en todos los años que llevamos dilapidando el dinero del erario municipal en Fitur, lo que pasa es que algunos viven divinamente “vendiéndonos” todos los años las mismas mentiras entre el “glamour festivalero y decadente” de un acontecimiento que sólo reporta gastos a la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario