
El partido Unión, Progreso y Democracia, UPyD, presentará el próximo sábado 12 de enero a los cabezas de lista a las elecciones generales del 9 de marzo de 2008.
En este acto, que tendrá lugar a las 12 de la mañana en el madrileño teatro Alcázar, intervendrán entre otros Rosa Díez y Fernando Savater. Tres meses y medio después de su presentación como nuevo partido político de ámbito nacional el 29 de Septiembre en Madrid, Unión Progreso y Democracia dará a conocer a los candidatos de la formación que han sido ya elegidos en todas las circunscripciones electorales de España.
Unión Progreso y Democracia, se adelanta así al calendario electoral que obliga a los partidos políticos a tener formalizadas sus listas a finales de este mes para que puedan ser presentadas ante las Juntas Electorales entre el 30 de enero y el 4 de febrero. Hay que tener presente que la convocatoria oficial de las elecciones tendrá lugar el próximo 15 de enero mediante su publicación en el BOE.
Por lo que se refiere a los posibles candidatos que concurrirán por Melilla, cuestión que se desvelará el sábado en Madrid, el Coordinador y responsable local Emilio Guerra, parece acumular todas las posibilidades de ser el cabeza de lista, siendo Emilio Folgar uno de los integrantes a la lista del Senado.
En tres semanas, Unión, Progreso y Democracia (UPD) ha logrado, unos 300.000 euros en "préstamos personales" para financiar su campaña para las elecciones generales, gracias a la recaudación de fondos que este nuevo partido lanzó el pasado 13 de diciembre, después que las grandes entidades financieras del país les negasen los créditos solicitados, cuestión calificada por la líder de la formación Rosa Díez como auténtico “boicot”, mostrándose convencida de que la iniciativa de los "préstamos personales" tendría éxito, ya que a su juicio hay "miles de ciudadanos" que quieren ayudarles, por entender que, aunque no vayan a votar a UPyD, sería conveniente que esta fuerza política estuviera representada en el Parlamento nacional.
Emilio Guerra manifestó a este diario su ilusión y la de los hombres y mujeres que componen UPyD en Melilla con respecto a las elecciones de marzo: “somos conscientes de la realidad y que concurrimos en clara desventaja y desigualdad con respecto a los grandes partidos, pero aún así el proyecto merece la pena y la regeneración política que propugnamos todo un aliciente para los muchos ciudadanos desencantados de la actual forma de hacer política”.
Preguntado por los objetivos a nivel local de Unión, Progreso y Democracia, el coordinador melillense destacó la importancia que tiene para ellos constituirse como una opción a considerar en el futuro más cercano. “Estamos trabajando para crear una estructura sólida, con una bases capaces de dar continuidad al partido, independientemente de los resultados de marzo”, ya expusimos, continuó, que “hemos llegado para quedarnos, así que ahora los objetivos están centrados en tener presencia, que el pueblo melillense nos conozca mejor adquiriendo un perfecto conocimiento de nuestras ideas y líneas programáticas. No nos asusta el reto, en absoluto, hay mucho que ganar y poco que perder”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario