23/1/10

Las recetas socialistas


Se descuelga la Sra. Sarompas hoy, en nota de prensa, hablando del problema estructural –bonita palabra- del desempleo en Melilla, y achaca la causa al bajo nivel formativo de los parados, a que en la ciudad no exista sector primario ni industria alguna.
La receta socialista, según palabras de la diputada local, consiste en el I+D+i–bonita suma- en formar adecuadamente a los melillenses y en mirar el mercado emergente marroquí para venderle nuestros productos. Y después, descansó.
Como siempre, al igual que ocurre con el turismo, que nos volvemos locos en su promoción cuando nadie arregla los precios de los billetes, y por tanto, es vano cualquier esfuerzo, hablar aquí de formación, teniendo el índice de analfabetismo y fracaso escolar más alto del país, fruto de unas pésimas leyes, así como del permanente abandono inversor del Estado, suena a demagógico y pueril.
Pero cuando resulta que el gobierno de Zapatero, en los PGE, pega un tijeretazo importante al I+D+i, comprenderán que hablar de eso en Melilla, es como el cuento de la lechera en versión subtitulada.
Para remate, dice Sarompas, que tenemos que vender productos a Marruecos, y que ese mercado y la solución a nuestros problemas, está tras el paso fronterizo de Nador o Farhana – suponemos, que una vez superadas las interminables colas-
Decididamente, no se enteran -o mejor, no quieren enterarse- que el país alauita, tratado preferencialmente por la UE, jamás dará facilidades para nuestro desarrollo económico y mucho menos, establecer acuerdos o intercambios comerciales en ese sentido.
Así pues, en UPyD, lo tenemos muy claro: para construir una casa, lo primero son los cimientos. Leyes, inversiones e infraestructuras, mirando a España y a la UE, además de una fuerte política exterior –nacional y europea- que de verdad defienda la sostenibilidad de Melilla. Sólo entonces, podremos rentabilizar eficazmente las necesarias y deseadas relaciones de vecindad aludidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario