El Delegado del Gobierno, de manera acertada, ha recabado información sobre el tema de los transportes, para trasladarla a la Comisión Mixta –gobierno central y local- de partidos políticos, organizaciones sindicales, empresariales, asociaciones de vecinos etc., a fin de tener una visión global de la problemática.
No, de UPyD no se ha acordado, pero eso es algo habitual en una institución que representa al Gobierno de la Nación, que persiste en “mirar hacia otro lado”, tratando de disimular nuestra existencia y cada vez mayor presencia en esta ciudad. No le interesa a Gregorio Escobar la opinión de UPyD, una organización política, que aunque pequeña, ya es la tercera fuerza en muchas capitales de provincia españolas, donde también está incluida Melilla. Pues nada D. Gregorio, bien que lo sentimos, porque podríamos aportar algunas cosas interesantes al proyecto. No hay prisas, esperaremos la ocasión a que tenga usted y los suyos más interés en UPyD.
Tranquilo Guerra, que tendrán que babosearte cuando quieran algo de UPyD. Solo espero que entonces los mandes a tomar vientos. J.Ruiz
ResponderEliminarAhora se quieren dar prisa y aprobar el Transporte Público, no se por qué motivo o razón, pero resulta curioso que lo que no han querido hacer en 10 años lo quieran hacer ahora en 3 meses.
ResponderEliminarNos han prometido billetes a 30 euros, pero queremos eso y además un servicio de calidad, porque hasta ahora los servicios de la compañia Trasmediterranea (tambien subvencionada) dejan mucho que desear, con prácticas abusivas y monopolísticas. Y el gobierno ante esta situación hace poco o nada.
Desde aquí hago un llamamiento a los ciudadanos para que no se queden boquiabiertos ante las promesas del Delegado del Gobierno o del Ministro de Fomento y exijan servicios de calidad no basta con solo tener billetes a 30 euros.